Iñaki Arrate es fundador y alma mater de Salta Ríos y Benamejí Rafting conocido por muchos que han tenido la oportunidad de disfrutar infinidad de actividades de turismo activo a lo largo de la geografía andaluza. Hoy compartimos con esta entrevista suya que será de vuestro interés.
¿Cuándo decidiste crear Salta Ríos?
Profesionalmente en aquellos años era protésico dental, la verdad que económicamente no me podía quejar, pero me absorbía el trabajo mucho alejándome de algunas de mis grandes pasiones entre las que se encontraba el río. En aquellos años el rafting empezaba a ganar potencial como actividad deportiva, turística y recreativa por lo que un grupo de amigos decidimos dar el paso creando este proyecto.Pronto descubrimos que existía la posibilidad de ganar en calidad de vida dedicándome profesionalmente a algo que me apasionaba y además haciendo feliz a la gente. ¿Se puede pedir más?
¿En la actualidad a qué se dedica Salta Ríos?
Salta Ríos no ha perdido la esencia por la que nació, nos gusta ofrecer actividades de deporte de aventura en la que se pueda disfrutar del entorno de una manera relajada y segura. Por lo que siempre nos ha caracterizado una cuidada atención del cliente y la seguridad.
Hacemos barranquismo, rafting, piragüismo, vías ferratas, paintball, puenting… trabajamos con grupos de escolares, incentivos de empresa, despedidas de solteros, familias, amigos, parejas,etc… y lo hacemos a lo largo de toda la geografía andaluza. Allá donde esta tierra tenga un rincón con encantos naturales por disfrutar allí podrán encontrarnos.
¿Además de Andalucía que otros destinos ofrece Salta Ríos?
Organizamos viajes por Marruecos, Pirineos, Galicia y Asturias con un diseño personalizado con un trato cercano y una atención muy profesional. Teniendo todos ellos los deportes de aventura como principal protagonista.
¿Por qué nace Benamejí Rafting?
Es el compromiso de nuestra empresa con una actividad mágica y un destino único en Andalucía para su disfrute. Nuestra empresa al igual que el río Genil nacemos en Granada pero es en Benamejí, en pleno centro de Andalucía, donde adquirimos nuestro mayor potencial.
Así pues Benamejí Rafting nace para posicionar definitivamente Benamejí como un referente del turismo activo en Andalucía, gracias a una actividad de deporte de aventura grupal que se puede disfrutar en un entorno natural de gran valor ecológico y patrimonial.
Intentamos con un trabajo específico de posicionamiento devolver a esta tierra una parte de lo mucho que nos ha dado. Con un producto a la medida de los turistas y visitantes que se interesan por esta actividad.
¿Por qué el rafting en Benamejí es una actividad que va en aumento?
Es un oasis en pleno centro geográfico de Andalucía, a menos de una hora de Córdoba y la Costa del Sol, a una hora de Granada y Jaén, a una hora y media de Sevilla, un municipio a pie de autovía. Esto le da a la actividad un valor añadido ya que además de ser muy apetecible por si misma encuentra un público potencial en todos los que visitan o viven en Andalucía.
¿Qué servicios ofrece Benamejí Rafting?
Benamejí Rafting es una marca especializada en el destino Centro de Andalucía. Con total seguridad podemos decir que no existe una región en España en la que coincidan tan amplia variedad de encantos naturales y se pueda desarrollar un programa de actividades tan variado, como el que encontramos en los municipios de Iznajar, Cuevas de San Marcos, Rute, Priego de Córdoba, Antequera, Loja, Archidona, teniendo como epicentro Benamejí.
Desarrollando propuestas de rafting, piragüismo, paddle surf, puenting, barranquismo, vías ferratas, paintball, etc…
¿Cuándo descubriste los encantos del río Genil?
Hace aproximadamente 30 años, un grupo de amigos de Granada y Málaga que éramos unos locos del kayak en aguas bravas, algo que estaba casi empezando decidimos venir a practicar en esta zona. Todo comenzó porque nos enteramos que en aquella primavera el embalse de Iznájar estaba soltando bastante agua y nos movió la curiosidad por conocer algún tramo de río Genil en el que poder remar.
¿Qué tramo descubristeis aquel día?
Con un poco de suerte el tramo que hicimos es el mismo que hacemos ahora mismo todas las empresas de turismo activo. Empezando en la fuente de «la dehesilla» y finalizando en «La Barca» de Palenciana.
¿Qué características tiene el río Genil a su paso por Benamejí que lo hacen diferente?
El tramo que actualmente trabajamos, tiene una distancia de 8km aproximadamente, un trayecto muy divertido apto para todos los públicos. Podemos diferenciarlo en dos partes. La primera parte tiene un grado II de dificultad siendo un tramo muy tranquilo. La segunda parte sube la dificultad a un grado III, lo que aumenta los rápidos convirtiéndolo en una actividad muy divertida y segura.
¿Cuáles son las sensaciones que se viven el río Genil?
La mayor tranquilidad de la primera mitad nos invita a disfrutar del entorno, conocer su historia, norias, aceña, puente renacentista, ladera de «la grieta», descubriendo el patrimonio natural e histórico entorno a la Ribera del río Genil… disfrutar del ruido del agua, el canto de los pájaros, descubriendo el río desde dentro convierte cada actividad en una experiencia única que nos permite fusionarnos plenamente con la naturaleza provocando una desconexión total. Cuando llegamos a la segunda parte del río empieza a fluir la adrenalina, la diversión llega a su máximo y formas parte del entorno.
Con los años hemos investigado diferentes opciones comenzando el descenso antes o acabándolo más abajo, pero este sin duda es el tramo más practicado dadas sus características técnicas y belleza, siendo el tramo que descubrimos aquel mágico día.
Antes de despedirnos, en una frase ¿qué es para ti el río?
El río para mí es el amor de mi vida.
Para concluir ¿qué le diría a todos aquellos que lean esta entrevista?
Si viven o visitan Andalucía, no tienen escusa Benamejí les espera para hacer una parada obligatoria en el camino. Disfrutando los encantos de este municipio y descubriendo multitud de actividades recreativas en la Ribera del río Genil. Simplemente disfrútenlas con nosotros ¡nos vemos en el Genil!.