Descubre la joya del Corazón de Andalucía. Hacer Rafting en Benamejí con Benamejí Rafting es disfrutar de la aventura y la naturaleza en un entorno único. El Rafting en el río Genil es, sin duda, una de las experiencias grupales de moda en el deporte de Aventura.
El éxito del rafting como actividad de grupos hace que se haya convertido a día de hoy en la estrella del turismo activo. Su dinamismo, su realce de valores como el compañerismo, la amistad o el trabajo en equipo, hacen que el Rafting sea ideal para convivencias de grupos. Cada vez son más las empresas, colegios, equipos, o simples grupos de amigos los que tienen el Rafting, y en concreto el Rafting en Benamejí, como una referencia a la hora de planificar su calendario de primavera-verano.
Si además, a esto le añadimos el marco incomparable que ofrece Benamejí, en pleno corazón de Andalucía, a una hora escasa de las principales capitales andaluzas (Córdoba, Málaga, Sevilla, Granada) hacen que esta actividad sea el principal motor del turismo activo de interior. Un auténtico tesoro por descubrir para aquellos que buscan en el turismo de interior un lugar donde perderse y cambiar de chip durante unos días.
El descenso de Rafting en el río Genil a su paso por el término municipal de Benamejí (Córdoba) presenta entre mayo y octubre unas condiciones ideales para la realización de la actividad, con un nivel de dificultad de grado II-III del que disfrutan todo tipo de públicos. Para realizar rafting en Benamejí en otros meses del año, hay queconsultar con la empresa las sueltas de agua de los embalses.
Dificultad:
Nivel de dificultad grado II-III. Media-baja. Tramo fácil recomendado para usuarios sin experiencia, familias, escolares, empresas, etc…
Monitores:
Guías titulados con amplio conocimiento del entorno. El ratio máximo es de 8 adultos/monitor o 10 niños/monitor.
Duración:
Tramo corto: 1 h. 30 minutos. (30 minutos en el agua)
Tramo largo: 3 h. 30 minutos. (1h. y 30 minutos en el agua)
Benamejí Rafting te proporciona los siguientes materiales:
– Casco
– Pala
– Chaleco salvavidas
Debes traer:
– Bañador y calzado deportivo para mojar (zapatillas de deporte o de senderismo. Las chanclas no sirven para realizar la actividad). Es importante que el calzado tenga buen agarre.
– Muda seca.
Recomendaciones:
– Agua para la actividad.
– Desayuno y comida con espacio digestión.
– Uso de un traje de neopreno, si se dispone de uno.