Para analizar la conveniencia o no del uso del neopreno para el rafting en Benamejí debemos analizar las condiciones climatológicas, lugar donde se desarrolla la actividad, qué tipo de deporte vamos a realizar, duración de la actividad, etc…
Debemos comenzar indicando que lo que se detalla en el presente artículo forma parte de una serie de recomendaciones que nuestra empresa hace a nuestros clientes, el cliente siempre tiene a su disposición el neopreno en caso de que lo demande, pero antes de tomar una decisión le hacemos saber la siguiente información.
El rafting es una actividad acuática, que se realiza sobre el agua, a diferencia de otros deportes que se realizan dentro del agua. Existen multitud de deportes que se realizan sobre el agua, sin ir más lejos hemos visto recientemente como el piragüista zamorano Carlos Garrote ha conseguido proclamarse campeón del mundo sin usar neopreno.
Benamejí es el destino que analizamos se encuentra situado en el centro de Andalucía siendo el verano la época ideal para su descenso debido a las sueltas de agua del embalse de Iznájar. Durante el verano las temperaturas en esta zona de Andalucía superan con facilidad los 40ºC fuera de ella, en el agua la temperatura ronda los 15ºC. Es cierto que si caemos al agua existe un contraste de temperatura, pero para nada llega a ser peligroso, ya que el mayor tiempo de la actividad lo pasamos sobre el agua y los periodos dentro del agua difícilmente superan el minuto.
El traje de neopreno es un aislante de caucho sintético que mantiene el calor corporal. Por tanto, si nos encontramos a 40ºC y sobre el agua ¿qué hacemos con un neopreno?. Existen multitud de lugares en el mundo que no usan neopreno para hacer rafting, no estamos hablando de nada nuevo, es pura lógica. Sin ir más lejos compartimos esta imagen de Obama practicando rafting en Bali (Indonesia) sin neopreno.
El uso inadecuado del neopreno a altas temperaturas puede provocar mareos, pérdida de fuerza, deshidratación, calambres, aumento de la temperatura corporal incluso un golpe de calor. En muchas ocasiones el uso del neopreno convierte en una necesidad bañarse durante la actividad.
Es cierto que el neopreno protege de alguna posible rozadura, pero no evita los golpes ni los pinchazos, es un traje aislante, no la capa de Superman.
Al igual que para nuestra empresa el uso del neopreno es obligatorio para la práctica de barranquismo y otras actividades, en el rafting dejamos la elección al cliente y le informamos de su idoneidad según el destino y condiciones climatológicas.
Para la práctica del rafting te proporcionamos, transporte ida y vuelta desde el punto de encuentro, guía experimentado, camiseta, casco, chaleco, remo y por supuesto la balsa, y con el neopreno ¡tú decides!
Si quieres más información sobre el rafting u otras actividades de Benamejí Rafting contacta con nosotros te daremos el mejor asesoramiento.
